Dispositivos de red

"UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA "
"AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL"

FACULTAD
ING. SISTEMAS Y TELEMATICAS VI-B

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
DISPOSITIVOS DE RED

ESTUDIANTES 
YON LELES SANCHEZ MORALES 
WILIAM RAFAEL TANTALIAN 
DENILSON FLORES RAMIRES 

INGENIERO
MARCO AURELIO PORRO CHULLI



2018 




tema III: Dispositivos de red 

I.  CONTENIDO 
  • Difinición: Es el hardware que me permite comunicarme entre las computadoras que hay en una red, como también sirven para realizar la conexión con un Proveedor de Servicios de Internet -ISP, con siglas en inglés- y con ello podernos conectar a lo que conocemos como Internet. Ingeniería de Sistemas y Telemática.
  • Caracteristicas: Son dispositivos que extienden el alcance de una red al recibir datos en un puerto y, luego, al regenerar los datos y enviarlos a todos los demás puertos. Hubs. Los archivos se descomponen en pequeñas piezas de datos, denominadas paquetes, antes de ser transmitidos a través de la red. Puentes y switches; Los puntos de acceso inalámbrico proporcionan acceso de red a los dispositivos inalámbricos, como las computadoras portátiles y los asistentes digitales personales (PDA). Puntos de acceso inalámbrico. Existen dispositivos de red que realizan más de una función. Resulta más cómodo adquirir y configurar un dispositivo que satisfaga todas sus necesidades que comprar un dispositivo para cada función. Dispositivos multipropósito. 
  • Funcionamiento: Consiste en enviar los paquetes de red por el camino o ruta más adecuada en cada momento. Para ello almacena los paquetes recibidos y procesa la información de origen y destino que poseen. Con arreglo a esta información reenvía los paquetes a otro en caminador o bien al anfitrión final, en una actividad que se denomina 'encaminamiento'. Por ser los elementos que forman la capa de red, tienen que encargarse de cumplir las dos tareas principales asignadas a la misma: Reenvío de paquetes: Encaminamiento de paquetes Ingeniería de Sistemas y Telemática.
  1. 1 Tarjeta de Red Estructurada e Inalámbrica. Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros,CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red tambien se les llama NIC (Network Interface Card o Network interface controller; en español "Tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo cableado o arquitectura que se utiliza en la red (coaxial fijo, coaxial grueso, token ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ-45. El Wi-Fi son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11b, 802.11g y 802.11n. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s). La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta Wi-Fi con protocolo 11.b es de unos 4 Mbit/s (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20 Mbit/s. Actualmente el protocolo que se viene utilizando es 11.n que es capaz de transmitir 600 Mbit/s. Actualmente la capa física soporta una velocidad de 300 Mbit/s, con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s.  
  1. 2 Repetidor: Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable. En telecomunicaciones, el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados:
  • Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital). 
  • Un dispositivo digital que amplifica, conforma, retemporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión.
Un repetidor wifi o también llamado amplificador wifi permite llevar la señal inalámbrica a cualquier rincón de nuestra casa, algo se ha vuelto casi imprescindible desde que los dispositivos móviles (smartphones, tabletas, etc.) completan nuestra forma de estar comunicados. Los primeros repetidores WI-FI eran complicados de gestionar y emparejar con la fuente original, y se solían producir cortes y caídas de la velocidad, pero desde hace unos años el amplificador WI-FI ha avanzado en usabilidad y actualmente, con conectarlo a la luz en un punto intermedio entre donde está el WI-FI original y donde no llega la señal, y pulsar un botón, está todo hecho.

  1. 3  HUB:  Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP. En la actualidad, la tarea de los concentradores la realizan, con frecuencia, los conmutadores o switches. El funcionamiento de un concentrador está dado por la repetición de un mismo paquete de datos en todos sus puertos, de manera que todos los puntos accedan a la misma información al mismo tiempo. El hub es fundamental para el tipo de redes en estrella.
Características HUB.

  • Permiten concentrar todas las estaciones de trabajo (equipos clientes). 
  • También pueden gestionar los recursos compartidos hacia los equipos clientes. 
  • Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32. 
  • Son necesarios para crear las redes tipo estrella (todas las conexiones de las computadoras se concentran en un solo dispositivo). 
  • Permiten la repetición de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red. 
  • Tienen una función en la cual pueden ser interconectados entre sí, pudiéndose conectar a otros HUB´S y permitir la salida de datos (conexión en cascada), por medio del último puerto RJ45.


  1.  4  BRIDGE: Es el dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la transferencia de datos de una red hacia otra con base en la dirección física de destino de cada paquete. Entre sus características encontramos:
  • Extender la longitud de un segmento. 
  • Proporcionar un incremento en el número de equipos de la red.
  • Reducir los cuellos de botella del tráfico resultantes de un número excesivo de equipos conectados. 
  • Dividir una red sobrecargada en dos redes separadas, reduciendo la cantidad de tráfico en cada segmento y haciendo que la red sea más eficiente. 
  • Enlazar medios físicos diferentes como par trenzado y Ethernet coaxial.
  1.  5  SWITCH: Es un dispositivo digital lógico de interconexión de equipos que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada ésta.

  • Cut-Through Adaptive Cut-Through Fueron diseñados para reducir esta latencia. Esos switches minimizan el delay leyendo sólo los 6 primeros bytes de datos de la trama, que contiene la dirección de destino MAC, e inmediatamente la encaminan. Son los conmutadores que procesan tramas en el modo adaptativo y son compatibles tanto con store-and-forward como con cut-through. Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el switch puede ser lo bastante inteligente como para escoger entre los dos métodos, basado en el número de tramas con error que pasan por los puertos. Store-and-Forward Guardan cada trama en un búfer antes del intercambio de información hacia el puerto de salida. Mientras la trama está en el búfer, el switch calcula el CRC y mide el tamaño de la misma. Si el CRC falla, o el tamaño es muy pequeño o muy grande (una trama Ethernet tiene entre 64 bytes y 1518 bytes) la trama es descartada. Si todo se encuentra en orden es encaminada hacia el puerto de salida.

  1. 6  ROUTER: También conocido como enrutador, encaminador o rúter — es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos. Encaminamiento de paquetes Cuando un paquete llega al enlace de entrada de un encaminador, éste tiene que pasar el paquete al enlace de salida apropiado. Una característica importante de los encaminadores es que no difunden tráfico difusivo. Reenvío de paquetes Mediante el uso de algoritmos de encaminamiento tiene que ser capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes a medida que fluyen de un emisor a un receptor. Dos tareas principales:

  •  Componentes: Realiza las funciones de la capa física consistentes en la terminación de un enlace físico de entrada a un encaminador; realiza las funciones de la capa de enlace de datos necesarias para interoperar con las funciones de la capa de enlace de datos en el lado remoto del enlace de entrada; realiza también una función de búsqueda y reenvío de modo que un paquete reenviado dentro del entramado de conmutación del encaminador emerge en el puerto de salida apropiado. Puertos de entrada Conecta los puertos de entrada del router a sus puertos de salida.Entramado de conmutación Almacena los paquetes que le han sido reenviados a través del entramado de conmutación y los transmite al enlace de salida. Realiza entonces la función inversa de la capa física y de la capa de enlace que el puerto de entrada. Puertos de salida Ejecuta los protocolos de encaminamiento, mantiene la información de encaminamiento y las tablas de reenvío y realiza funciones de gestión de red dentro del router. Procesador de encaminamiento.

  1. 7  MODEM:  Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.

  1. 8  GATEWAY: Es un dispositivo que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras.  
  1.  9 ACCESS POINT:  Un punto de acceso inalámbrico (wireless access point, conocido por las siglas WAP o AP), en una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas. Normalmente, un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cableada y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAP pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar roaming.

  1. 10  FIREWALL:  Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.







II.  RESUMEN

Resulta más cómodo adquirir y configurar un dispositivo que satisfaga todas sus necesidades que comprar un dispositivo para cada función. Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras . Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s . La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta Wi-Fi con protocolo 11. 

B es de unos 4 Mbit/s y las de protocolo 11. Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Trabaja en la capa física del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP. 

El funcionamiento de un concentrador está dado por la repetición de un mismo paquete de datos en todos sus puertos, de manera que todos los puntos accedan a la misma información al mismo tiempo. Permiten concentrar todas las estaciones de trabajo . También pueden gestionar los recursos compartidos hacia los equipos clientes. Son necesarios para crear las redes tipo estrella . 

Tienen una función en la cual pueden ser interconectados entre sí, pudiéndose conectar a otros HUB´S y permitir la salida de datos , por medio del último puerto RJ45. Este interconecta segmentos de red haciendo la transferencia de datos de una red hacia otra con base en la dirección física de destino de cada paquete. Enlazar medios físicos diferentes como par trenzado y Ethernet coaxial. Cut-Through Adaptive Cut-Through Fueron diseñados para reducir esta latencia. 

Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el switch puede ser lo bastante inteligente como para escoger entre los dos métodos, basado en el número de tramas con error que pasan por los puertos. Si el CRC falla, o el tamaño es muy pequeño o muy grande la trama es descartada. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador , y que por tanto tienen prefijos de red distintos. Encaminamiento de paquetes Cuando un paquete llega al enlace de entrada de un encaminador, éste tiene que pasar el paquete al enlace de salida apropiado. 

Reenvío de paquetes Mediante el uso de algoritmos de encaminamiento tiene que ser capaz de determinar la ruta que deben seguir los paquetes a medida que fluyen de un emisor a un receptor. Entramado de conmutación Almacena los paquetes que le han sido reenviados a través del entramado de conmutación y los transmite al enlace de salida. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. Normalmente, un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cableada y los dispositivos inalámbricos. 

Muchos WAP pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar roaming. 



III.  SUMMARY

Difinición: It is the hardware that allows me to communicate between the computers that are in a network, as they also serve to make the connection with an Internet Service Provider -ISP, with acronyms in English- and with this we can connect to what we know as Internet. Systems Engineering and Telematics.
Features: They are devices that extend the reach of a network when receiving data in a port and, then, when regenerating the data and sending them to all other ports. Hubs The files are broken down into small pieces of data, called packets, before being transmitted over the network. Bridges and switches; Wireless access points provide network access to wireless devices, such as laptops and personal digital assistants (PDAs). Wireless access points. There are network devices that perform more than one function. It is more convenient to acquire and configure a device that meets all your needs than buying a device for each function. Multipurpose devices.
Operation: Consists of sending network packets along the most appropriate path or route at any time. To do this, it stores the received packets and processes the source and destination information they possess. According to this information, the packets are forwarded to another in a walker or to the final host, in an activity that is called 'routing'. As they are the elements that make up the network layer, they have to be in charge of fulfilling the two main tasks assigned to it: Forwarding of packets: Routing of Systems Engineering and Telematics packages.
1 Structured and Wireless Network Card. It is a peripheral that allows communication with connected devices and also allows sharing resources between two or more computers (hard drives, CD-ROM, printers, etc). The network cards are also called NIC (Network Interface Card or Network Interface Controller) in Spanish "Network Interface Card"). There are different types of adapters depending on the type of wiring or architecture used in the network (coaxial fixed, coaxial thick, token ring, etc.), but currently the most common is the Ethernet type using an interface or RJ-45 connector. The Wi-Fi are NIC wireless or wireless cards, which come in different varieties depending on the standard to which they are adjusted, usually they are 802.11b, 802.11g and 802.11n. The most popular are the 802.11b that transmits at 11 Mbit / s (1,375 MB / s) with a theoretical distance of 100 meters and the 802.11g that transmits at 54 Mbit / s (6.75 MB / s). The actual transfer speed achieved by a Wi-Fi card with protocol 11.b is about 4 Mbit / s (0.5 MB / s) and protocol speed 11.g reaches a maximum of 20 Mbit / s . Currently the protocol that is being used is 11.n that is capable of transmitting 600 Mbit / s. Currently, the physical layer supports a speed of 300 Mbit / s, with the use of two spatial flows in a 40 MHz channel. Depending on the environment, this can translate into a performance perceived by the user of 100 Mbit / s.
2 Repeater: It is an electronic device that receives a weak or low level signal and retransmits it to a higher power or level, in such a way that longer distances can be covered without degradation or tolerable degradation. In telecommunications, the term repeater has the following standardized meanings:
An analog device that amplifies an input signal, regardless of its nature (analog or digital).
A digital device that amplifies, conforms, retemporizes or carries out a combination of any of these functions on a digital input signal for retransmission.
A wifi repeater or also called wifi amplifier allows you to take the wireless signal to any corner of our house, something has become almost essential since mobile devices (smartphones, tablets, etc.) complete our way of being communicated. The first WI-FI repeaters were complicated to manage and match with the original source, and they used to produce cuts and drops in speed, but for a few years the WI-FI amplifier has advanced in usability and currently, with connecting it to light At an intermediate point between where the original WI-FI is and where the signal does not reach, and pressing a button, everything is done.
3 HUB: It is a device that allows to centralize the wiring of a network of computers, to then be able to expand it. This means that said device receives a signal and repeats this signal by emitting it through its different ports. It works in the physical layer (layer 1) of the OSI model or the middle access layer in the TCP / IP model. At present, the task of the concentrators is carried out, frequently, by the switches or switches. The operation of a concentrator is given by the repetition of a same data package in all its ports, so that t


IV.  RECOMENDACIONES
  • Vale la pena tener en cuenta a la hora de diseñar una red de datos.
  • La calidad de los materiales empleados para la instalación de la red además es de vital importancia el correcto aterramiento de la red para evitar inconvenientes futuros.
  • Hay que tener el cuidado de seleccionar una marca de materiales reconocida a escala mundial para asegurarse aún más el éxito del diseño

V.   CONCLUSIONES
Llegamos a la conclusión de que existen muchos tipos de dispositivos que se usan en una red. Y cada quien tiene sus propias características que los convierte en algo único pero aún tienen la misma función de facilitar el uso de una red informática.
VI.  APRECIACIÓN DEL EQUIPO
la apreciación que tenemos es de acierto al trabajo que se a ido realizando hemos llegado a dar cada uno nuestra apreciación que los dispositivos de redes nos facilitan ahorrar tiempo dinero y nuestra vida es mas fácil por que tenemos la tecnología en nuestras manos. 

VII.  GLOSARIO DE TÉRMINOS
  • Actualizar: Sustituir el software o firmware existente con una versión más moderna.
  • Adaptador: Dispositivo que añada funcionalidad de red a su equipo.
  • Conmutador: Dispositivo que es el punto central de conexión de equipos y otros dispositivos de una red, de forma que los datos puedan transmitirse a velocidad de transmisión completa.
  • Ethernet: Protocolo de red estándar de IEEE que especifica la forma en que se colocan los datos y se recuperan de un medio de transmisión común.
  • Fibra óptica: Medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

VIII.  LINKOGRAFIA
  • https://www.telepieza.com/wordpress/2008/03/09/los-diferentes-dispositivos-de-conexion-en-redes-repetidor-hub-bridge-switch-router-y-gateway/
  • http://www.hometechcolombia.com/boletines/PDF/Topologia-de-red.pdf

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tema: Protocolo de Información de Encaminamiento - RIP

Tema: Subneteo de Redes

Tema: Primer Camino Más Corto - OSPF